DISCLAIMER
La siguiente información no pretende ser una recomendación de inversión, el sector de las criptomonedas es un mercado especulativo y no se encuentra regulado. Si decides invertir en alguna criptomoneda debe ser bajo tu propio riesgo y no inviertas dinero que no estas dispuesto a perder.
10 Razones por las cuales considero que Ethereum puede ser una buena inversión en el próximo BullRun.
Contratos inteligentes:
Ethereum fue la primera blockchain en implementar los contratos inteligentes, que permiten a los usuarios automatizar la ejecución de acuerdos y transacciones en la cadena de bloques sin intermediarios.
Desde ese momento a la fecha muchas otras blockchains han implementado los contratos inteligentes, pero Ethereum sigue siendo por mucho la red más grande en este sector.
Descentralización:
La red de Ethereum está descentralizada, lo que significa que no está controlada por una sola entidad o autoridad central, lo que aumenta la resistencia a la censura y la manipulación.
Además con su paso de PoW a PoS ahora cualquier usuario que tenga por lo menos 28 ETH puede poner su propio nodo validador y recibir recompensas por verificar transacciones, haciendo así la red más segura y descentralizada.
Flexibilidad:
Ethereum es muy flexible y permite la creación de una amplia variedad de aplicaciones descentralizadas (dApps), incluyendo finanzas, juegos y redes sociales, entre muchas otras aplicaciones.
Interoperabilidad:
Gracias a la Ethereum Virtual Maching (EVM) Ethereum es compatible con una amplia variedad de criptomonedas y protocolos de cadena de bloques, lo que significa que se pueden integrar fácilmente en diferentes aplicaciones entre cadena lo que facilita el migrado entre blockchains a los desarrolladores.
Escalabilidad:
Ethereum está trabajando en soluciones para mejorar la escalabilidad de la red, lo que significa que puede procesar un mayor número de transacciones por segundo.
Actualmente Ethereum soporta 15 transacciones por segundo pero con la actualización de Ethereum llamada «fragmentación» la red de Ethereum planea dividirse en múltiples fragmentos, cada uno de los cuales puede procesar transacciones de forma independiente y paralela.
La fragmentación permite una mayor capacidad de procesamiento de transacciones en la red, ya que cada fragmento puede procesar transacciones en paralelo y aumentar el número de transacciones que la red puede manejar.
Si la actualización es exitosa cada fragmento tendrá su propia cadena de bloques en paralelo, que está conectada a las otras cadenas de bloques de la red mediante un mecanismo de consenso.
De esta manera los fragmentos pueden interactuar entre sí mediante un sistema de mensajería, lo que permite la transferencia de tokens y la ejecución de contratos inteligentes entre fragmentos.
Esta actualización de la red de Ethereum es similar a la tecnología de Parachains que utiliza Polkadot.
Comunidad activa:
Ethereum cuenta con una comunidad activa y comprometida de desarrolladores y usuarios, lo que ayuda a mejorar y mantener la red.
Mejora continua:
Ethereum está en constante evolución y mejora, y los desarrolladores están trabajando constantemente en nuevas actualizaciones para mejorar la funcionalidad y la seguridad de la red.
Estandarización:
Ethereum ha establecido estándares para contratos inteligentes y tokens, lo que ayuda a garantizar la interoperabilidad y la compatibilidad con otras aplicaciones de la cadena de bloques.
Transparencia:
Todas las transacciones en la red de Ethereum son públicas y transparentes, lo que significa que cualquiera puede verificar las transacciones y la información en la cadena de bloques.
Potencial de inversión:
Ethereum es una de las criptomonedas más populares y ampliamente utilizadas, lo que la convierte en una opción popular para la inversión y el comercio. Sin embargo, ten en cuenta que todas las inversiones conllevan riesgos y es importante realizar tu propia investigación antes de invertir en cualquier criptomoneda.
Hasta aquí llegan la información de Ethereum por ahora, pero si te interesa conocer más sobre el futuro de Ethereum te recomiendo guardar esta pagina en tus favoritos o compartirla en tus redes sociales para no perderla, ya que Ethereum es una blockchain que esta en constante actualización y posteriormente iré actualizando la información sobre el proyecto.
Si estas considerando ETH la criptomoneda de Ethereum a tu portafolio crypto te sugiero que lo hagas dando clic al siguiente botón, así recibirás un 10% de descuento en comisiones para siempre y apoyas mi blog para seguir compartiendo más contenido crypto.
Pingback: Ethereum pasa de Pow a Pos
Pingback: 10 Principales criptomonedas de Inteligencia Artificial