Cronologia de la moneda de reserva mundial

Durante el primer trimestre de 2023 se a corrido el rumor de que el yuan chino remplazara al dolar estadounidense como reserva de moneda mundial.

Muchos creen que esto es algo practicamente imposible, pero ya ha pasado varias veces a lo largo de la historia.

Desde que se invento el dinero como moneda de cambio para comprar vienes y servicios siempre ha habido una moneda que se toma como moneda de reserva mundial debido al poderio del pais que la emite.

Desde antes de Cristo, los Griegos dominaban el comercio con el DRACMA de plata, luego el imperio Romano y Bizantino con el AUREUS, DENARIO y el SOLIDUS, después el DINAR Arabe, hasta el FIORINO de Florencia. Así fue hasta llegar al imperio Portugués.

Real de portugal

De 1450 a 1530 el real de portugal era conocida como la moneda de reserva mundial. Fue la primera economía mundial durante el Renacimiento y pioneros de la exploración marítima en África, India, Brasil, y parte de Asia. Portugal tenía flotas y ejércitos en los 5 continentes.

El Réis o Real Portugués dominó la economía de esa época. Luego, España sería el nuevo imperio que comenzó con alianzas, acuerdos y tratados entre ambos, pero finalmente terminó con el uso de la fuerza y la conquista de la Corona Portuguesa años después por parte de España.

Real de a ocho español

Despues de la caida del imperio portugues, el real de a ocho español tomo la hegemonia de moneda de reserva mundial en el periodo de 1530 a 1640. este periodo de 110 años es considerado como el mayor espacio de tiempo registrado por una moneda de reserva mundial de la epoca moderna.

Florin Neerlandes

A los españoles les sobrepasó el auge del comercio holandés que consiguió su independencia de facto alrededor de 1585.

Tras ganarle la guerra que duro 80 años de 1568 a 1648 a España, Países Bajos se levanto como el nuevo imperio reinante de 1640 a 1720 y su moneda el florin neerlandes tomaria su lugar como la moneda de reserva mundial.

Los países bajos tenían el mayor mercado de deuda pública y fuente de capitales. Sin embargo, en 1713 su economía se debilitó tras varias guerras con Francia e Inglaterra en Asia y la recesión provocada por la burbuja de los tulipanes.

Libra francesa

Finalmente, La Compañía de Las Indias Occidentales quebró, Francia desplazó a Países Bajos y comenzó su hegemonía imperial con la libra francesa como la moneda de reserva mundial.

De 1720 a 1815 Francia tomó el relevo tras imponerse en las guerras contra Países Bajos e impuso su moneda en el comercio internacional. La Hegemonía de la Libra Francesa duró 95 años.

Durante la revolución se creó e industrializó el papel moneda (Assignat), pero la impresión descontrolada por Francia llevó a su pérdida de valor y depreciación. Luego, Napoleón fue derrotado en Waterloo por los ingleses.

Libra esterlina

De 1815 a 1920 Gran bretaña extendio la tecnología, el comercio, el idioma inglés  y el gobierno británico por todo el mundo. La compañía Británica de las Indias Orientales, navieras y aseguradoras, llevaron a la Libra Esterlina a ser la moneda de reserva mundial durante 105 años.

Dolar estadounidense

Posteriormente llego la 1era guerra mundial (WWI) y Los ingleses lograron mantener la Libra relativamente estable, gracias a prestamos de los EE.UU, pero al finalizar la guerra se acabaron los créditos y la Libra comenzó a decaer, trataron de mantenerla sobrevaluada y anclada en $4,86.

Esa debilidad de los Ingleses en la posguerra fue aprovechada por EE.UU que creó la reserva federal en 1913 y el dolar se comenzo a comerciar a nivel internacional, el 1921 el dolar supera a la libra esterlina y se convierte en la moneda de reserva mundial.

Libra esterlina recupera la hegemonia mundial

Durante 12 años el dólar superó a la Libra Esterlina, pero en 1929 sucede la gran depresión que afecto a todo el mundo y en 1933 el Standard oro de los EE.UU se vió afectado por la orden ejecutiva #6102 de Roosevelt que prohibía la acumulación privada de oro en bruto o certificados en EE.UU.

Esta medida permitió la recuperación de la Libra como moneda de reserva global hasta la llegada de la 2da guerra mundial (WWII). Europa terminó devastada al finalizar la WWII, mientras EE.UU quedó mejor económicamente y activó el Plan Marshall (ERP) para su reconstrucción.

El dolar recupera la hegemonia mundial

Acuerdo Bretton Woods

Antes del plan Marshall, se firmaría el acuerdo Bretton Woods en 1944, donde Europa acordó recibir al dólar estadounidense para su reconstrucción, y éste estaría anclado al patrón oro dejando como base 35 dólares por onza de oro dando inicio a la nueva hegemonía monetaria que tenemos en la actualidad.

En 1971, EE.UU de manera unilateral terminó el acuerdo de Bretton Woods dando fin al patrón oro, pero ya el dólar estaba consolidado como la divisa mundial y se fortaleció más con la adopción de Arabia Saudita y otros países para cobrar el petróleo en dolares lo que se conoceria como el petrodolar en 1973.

De manera continua, el dólar ha mantenido su reinado como reserva de moneda mundial por 70 años desde 1953 que superó nuevamente a la Libra Esterlina, 82 años en total si le sumas los 12 años posteriores a la primera guerra mundial. Pero ahora esta perdiendo su hegemonia mundial y el yuan chino quiere tomar su lugar.

Yuan chino

El Renmibi o Yuan Chino (RMB), apareció como moneda de reserva apenas en el año 2015/2016 cuando el FMI lo incorporó a la cesta de los Derechos Especiales de Giro (DEG).

Sin embargo, hasta diciembre del 2022, el Yuan apenas representaba el 2,70% de las reservas globales. En el primer de 2023 varios países del BRICS han elegido comerciar con el yuan chino dejando al dolar estadounidense de lado.

Aun así el yuan ocupa el puesto #8 de las divisas más comercializadas del mundo Forex con el 3,97% de cuota de mercado.

Por otro lado, debido a su cultura e ideología política, China es muy cerrada al mundo exterior, tienen controles de todo tipo: políticos económicos, religiosos, ideológicos, entre otros. Para que una moneda pueda ser global, primero debe convertirse en reserva mundial, y para eso necesita confianza por parte del inversionista institucional.

China es actualmente la 2da economía más grande del mundo según el producto interno bruto (PIB) y el primer exportador de productos terminados y muchos creen que podria destronar a Estados Unidos como primera economia del mundo antes de 2030.

Pero para que el mundo decida poner su confianza y ahorrar en yuanes y no en dolares primero debe solucionar los problemas de confianza que el mundo tiene con su moneda. Solo así se convertira en la nueva moneda de reserva mundial.

Para aprender más sobre el ascenso y caída de los imperios y sus monedas puedes leer el libro «El nuevo orden mundial» escrito por Ray Dalio

1 comentario en “Cronologia de la moneda de reserva mundial”

  1. Pingback: El dilema de Triffin y la caída del dólar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *