Seguramente has escuchado que los ricos se hacen más ricos mientras los pobres se hacen más pobre, pero si te dijera que el sistema económico y las políticas monetarias están diseñados para que sea de esa forma, apoyando a los ricos mientras son los pobres los que pagan el precio de la inflación.
Que es el efecto Cantillon
El efecto Cantillon es un concepto económico que describe cómo los cambios en la cantidad de dinero afectan de manera desigual a los precios y a la distribución de la riqueza dentro de una economía.
Se refiere a la idea de que aquellos que reciben el nuevo dinero primero, como los bancos o el gobierno, se benefician al poder gastarlo antes de que los precios aumenten, mientras que aquellos que reciben el dinero después, como los trabajadores y los pensionistas, enfrentan precios más altos sin haber recibido aún los beneficios del aumento de los ingresos.
En resumen, el efecto Cantillon resalta cómo la creación y distribución de dinero puede tener un impacto desigual en diferentes grupos dentro de una economía.
Para entender como funciona el efecto Cantillon es necesario saber como funciona la inflacion generada a base de imprimir «dinero» billetes.
Como se genera inflación debido a la expansión monetaria
Si hay un aumento en la cantidad de dinero en circulación en una economía sin un aumento correspondiente en la producción de bienes y servicios, puede conducir a un aumento de precios.
Esto puede ocurrir debido a la política monetaria expansiva de los bancos centrales, que aumenta la oferta de dinero.
Los bancos centrales pueden aplicar una política monetaria expansiva para combatir una deflación o para estimular la inflación hacia un objetivo deseado del 2%.
Este dinero nuevo recién creado se lo dan al gobierno o a los bancos principales para que lo distribuyan entre las empresas y los ciudadanos.
Sin embargo, como el efecto Cantillon explica, los primeros en recibir este dinero nuevo recién creado ven un beneficio inmediato ya que los bancos pueden prestar este dinero y generar intereses o los gobiernos pueden utilizar este dinero para construir nuevas carreteras.
Y así este dinero comienza a descender sobre la pirámide de la economía desde el banco central, pasando por los bancos principales y gobiernos, siguiendo por los bancos regionales y grandes empresas, hasta llegar a los empleados y las personas que viven al día.
El problema es que las personas que se encuentran abajo de la pirámide, esas personas que viven al día y no tienen ahorros, o inversiones en la bolsa de valores donde puedan beneficiarse de este derrame económico son las terminan sufriendo la inflación generada por ese nuevo dinero creado.
Nadie es más consiente de esto que la persona que va a la tienda y ve como las cosas que compra cada mes suben de precio, su despensa cada vez esta más cara, donde antes se gastaba $2,000 y ahora se gasta $2,500 para comprar las mismas cosas.
Todo sube de precio, pero ve como su salario no sube igual con los precios de los productos y servicios, ahora tiene que trabajar más para poder mantener su mismo estilo de vida, mientras que los primeros en beneficiarse de este derrame económico se hicieron más ricos.
Como protegerte del efecto Cantillon
La única forma de protegerte del efecto Cantillon es ahorrando e invirtiendo, esto puede ser difícil para una persona que vive al día y le cuesta trabajo llegar a fin de mes, pero es la única forma y mientras más tiempo se tarde en comenzar mas pagara el precio del efecto Cantillon.
Trata de ahorrar por lo menos el 10% de tu ingreso mensual y ese dinero mételo en un fondo de renta fija que te genere un ingreso anual superior a la inflación.
Te puede interesar: Como puedo ahorrar si gano poco dinero.
También puedes invertir en acciones o directamente en el SP500 que es un índice de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
Y mi favorito para ahorrar a largo plazo y protegerme del efecto Cantillon es Bitcoin, aunque no recomiendo ha las personas que están empezando su camino de ahorrar e invertir que ingresen a bitcoin si no lo entienden.
Si te interesa conocer más sobre la historia del dinero y bitcoin puedes leer el libro «Patrón Bitcoin» escrito por Saifedean Ammous donde narra la historia del dinero como a lo largo de la historia, se han utilizado rocas, conchas de mar, sal, plata, oro, hasta llegar al dinero fiat, el dinero electrónico y bitcoin.