Avalanche es una plataforma de blockchain que se presenta como una solución para los problemas de escalabilidad y seguridad que enfrentan muchas redes de blockchain actuales. Fue creada por Emin Gün Sirer, un profesor de ciencias de la computación en la Universidad de Cornell, y su equipo de desarrolladores.
La red de Avalanche se basa en un algoritmo de consenso de prueba de participación llamado Avalanche Consensus Protocol, que utiliza un enfoque de votación de múltiples subcomités para alcanzar un consenso rápido y seguro en la red. Este protocolo es capaz de procesar más de 4.500 transacciones por segundo y tiene un tiempo de confirmación de transacción de menos de dos segundos.
Subredes en Avalanche
Además, Avalanche se presenta como una plataforma altamente escalable y adaptable, ya que permite a los desarrolladores crear y personalizar sus propias subredes y aplicaciones en la red principal de Avalanche. Esto significa que los desarrolladores pueden crear sus propias aplicaciones descentralizadas (dApps) y tokens de utilidad en la red de Avalanche y ejecutarlos de manera eficiente y segura.
Avalanche también se enfoca en la interoperabilidad, lo que significa que es compatible con otros blockchains y puede interactuar con ellos. Esto se logra mediante la creación de puentes entre las diferentes redes de blockchain, lo que permite a los usuarios transferir activos digitales entre ellas de manera segura y sin problemas.
Una subred es una red independiente más pequeña dentro de la red principal con su propio mecanismo de consenso, reglas y funcionalidad. Se utiliza para admitir casos de uso o aplicaciones específicas dentro de AVAX. Las 3 subredes principales en AVAX son: cadena X, cadena P y cadena C
IBC & CosmWasm
IBC (Inter-Blockchain Communication) es el estándar de Cosmos para la interoperabilidad de la cadena de bloques, y sirve esencialmente como un centro para intercambiar datos, valores y otras criptomonedas.
CosmWasm es el equivalente Cosmos del EVM de Ethereum. WebAssembly (WASM) permite a los desarrolladores escribir contratos inteligentes en Rust e implementar y ejecutar esos contratos en Cosmos.
AD: Genera ingresos pasivos con tus criptomonedas.
Interoperabilidad Axelar
Hasta ahora Avalanche usaba los puentes de Axelar.
Axelar es un protocolo de interoperabilidad con un volumen acumulado de $1800 millones y un crecimiento constante. Dado que es independiente de la cadena, se puede implementar en cualquier dApp en cualquier cadena
Axelar no es un puente (los puentes se construyen encima de Axelar). Los puentes bidireccionales por sí solos no pueden crear una interoperabilidad significativa.
En cambio, Axelar utiliza mensajes entre cadenas, lo que permite a los usuarios llamar a un contrato en otra cadena (además de las transferencias puramente de activos)
Pero Axelar no es una sub red de Avalanche, más bien puede considerarse como un proveedor de BaaS mediante el cual los proyectos pueden utilizar su infraestructura y servicios para capacidades de cadena cruzada.
Landslide
Landslide usa el módulo Tendermint pero cambia el consenso por Avalanche. El consenso de Avalanche está diseñado para lograr tiempos de finalización más rápidos en comparación con el consenso de Tendermint
Landslide tiene como objetivo lograr la integración nativa de IBC para el ecosistema de Avalanche. Esto permite a los desarrolladores crear dApps que pueden interactuar con otras redes habilitadas para IBC como Cosmos Hub, BSC o Kava.
La diferencia clave entre Landslide y Axelar es que Landslide es una subred AVAX que facilita la comunicación con blockchains habilitados para IBC.
El objetivo de Landslide es bifurcar/portar Cosmos, Kava e incluso Terra dApps existentes a la nueva subred y permitir una mejor interoperabilidad con Avalanche. Cualquier dApp de cosmos también puede iniciarse en Landslide o lanzar su propia cadena en la subred Landslide usando el SDK.
La integración de la subred con IBC dará acceso al ecosistema de Avalanche a más de mil millones en volumen de transacciones mensuales que se generan dentro del ecosistema IBC. Lo que a largo plazo dará más adopción al ecosistema de Avalanche y su token AVAX.
Token AVAX
Avalanche ha seguido desarrollando su ecosistema e interoperabilidad en el mercado bajista y esto puede beneficiar el precio de su token a largo plazo.
Datos del token AVAX.
- Máximo histórico: 144 USD
- Mínimo histórico: 2.80 USD
- Suministro máximo: 720 millones de AVAX
- Suministro circulante: 315 millones de AVAX
- Precio actual: 19.76 USD
Si AVAX llega a su máximo histórico. El token haría más de 7X desde el precio actual.
El token AVAX lo puedes encontrar en Binance, regístrate con mi link de afiliado y recibe 10% de descuento en comisiones para siempre.
Disclaimer
La información mostrada en este blog no pretende ser una recomendación de inversión, el sector de las criptomonedas es un mercado especulativo y no se encuentra regulado. Si decides invertir en alguna criptomoneda debe ser bajo tu propio riesgo y no inviertas dinero que no estas dispuesto a perder.