Herramientas de criptomonedas

Si quieres mantenerte al pendiente de lo que sucede en el mundo crypto aquí te comparto 14 herramientas de criptomonedas que te ayudaran a analizar, mantenerte informado, comprar (con y sin KYC) y guardar tus criptomonedas de manera segura.

Coinmarketcap

Con más de 340 millones de visitas al mes Coinmarketcap es una herramienta todo en uno para analizar el 99% de las criptomonedas que existen, y si 1 criptomoneda no está en Coinmarketcap te mucho cuidado.

En Coinmarketcap podras ver el precio de una criptomoneda en tiempo real, cual ha sido el volumen de negociación en las ultimas 24 horas, cual es la capitalización de mercado, cual es el suministro circulante actual y el suministro total y mucho más.

Ver: Que es Coinmarketcap y cómo funciona

TradingView

¿Quieres hacer análisis técnico?

TradingView no es una herramienta de criptomonedas como tal más bien es una herramienta para hacer trading donde puedes ver el grafico de los principales indices, acciones, commodities, ahora también puedes ver el grafico de las criptomonedas más conocidas.

Con TradingView podrás detectar soportes y resistencias, utilizar indicadores, poner medias moviles y un sin fin de herramientas.

TradingView es una herramienta de pago, pero tiene una versión gratuita que a menos que seas muy exigente con tu análisis técnico sera más que suficiente

podrás ver el gráfico de las principales criptomonedas, además tendrás muchas herramientas profesionales para complementar tu análisis.

¿Que es el análisis técnico?

El análisis técnico se basa en la lectura de gráficos identificando tendencias alcistas, bajistas o rangos. Adicionalmente se dibujan lineas de soportes y resistencias donde el precio a reaccionado al alza o a la baja.

El análisis técnico también considera el uso de indicadores bursátiles como las medias móviles, RSI, MACD, entre otros para la toma de decisiones.

El análisis técnico lo utilizan principalmente traders que realizan Scalping (abren y cierran varias operaciones al día) o Swin trading (realizan 1 o varias operaciones en un lapzo de tiempo entre 1 día y 1 semana y en raras ocasiones hasta 1 mes.

Para el trading de mayor tiempo se utiliza más el análisis fundamental.

CryptoPanic

¿Quieres mantenerte informado sobre lo que pasa en el mundo crypto?

Existen decenas de paginas que comparten información relevante todos sobre el mundo crypto, pero ir revisando una por una te llevara mucho tiempo.

CryptoPanic es un agregador de noticias crypto, en ella podrás encontrar cientos de noticias de múltiples páginas, blogs y redes sociales. Además, se actualiza a cada minuto así que siempre tendrás algo interesante que leer.

Coinmarketcal

¿Quieres saber cuáles serán los próximos eventos en el mundo crypto?

Estas invirtiendo a largo plazo y quieres saber los fundamentales que pueden mover el precio de una criptomoneda.

Coinmarketcal es un calendario de eventos crypto, en coinmarketcal encontraras las fechas de los próximos eventos en orden cronológico. Además, podrás filtrar las criptomonedas de tu interés para no perderte los eventos importantes.

NFT Calendar

¿Te gustan los NFT? Con la llegada de las criptomonedas aparecieron los NFTs y para los que saben filtrar las mejores colecciones de NFT y se posicionan en etapas tempranas suelen ser muy rentables.

NFT Calendar es una herramienta crypto similar a Coinmarketcal pero exclusiva para saber cuando serán los próximos lanzamientos de las colecciones NFT.

Binance

¿Quieres comprar criptomonedas de manera segura?

Si quieres comprar tus primeras criptomonedas, pero no sabes cual puede ser un sitio o exchange es confiable para hacerlo, puedes hacerlo en Binance.

Binance es el exchange de criptomonedas más grande del mundo, en Binance encontraras cientos de criptomonedas disponibles que podrás retirar a tu wallet privada.

Además, Binance es de los exchange cobra las comisiones más bajas (0.1% de comisiones) por comprar y vender criptomonedas en su plataforma.

Si permites que las comisiones te las cobren en BNB (la criptomoneda del Binance) ahorraras 25% de comisiones cada vez que hagas trading.

Adicionalmente, si abres tu cuenta en Binance con mi link de referencia recibirás 10% de descuento adicional en comisiones para siempre.

Con Binance puedes depositar con tarjeta de crédito o débito y también convertir tus criptomonedas a tu moneda local retirar directo a tu cuenta de banco.

Samourai Wallet

No recomiendo que dejes tus criptomonedas en Binance ni ningún otro sitio que no te de tus llaves privadas.

La blockchain y las criptomonedas se crearon para que tu seas el propietario de tus bitcoins y tus criptomonedas.

Samourai Wallet es mi billetera de (exclusiva para bitcoin) favorita, es una wallet de código abierto y si tienes un celular que ya no ocupes lo puedes convertir en una Hardware wallet (billetera fría) para guardar tus bitcoins en una wallet que no esté conectada a internet.

Ver: Tutorial sobre Samourai Wallet

Trust Wallet

Si quieres es guardar otras criptomonedas puedes hacerlo en Trust Wallet.

Trust Wallet es una billetera que acepta diferentes criptomonedas nativas como ATOM, DOT, VET, RUNE, BNB, ETH entre otras.

Trust Wallet también acepta bitcoin y tokens de la cadena ERC 20 (de Ethereum) y BEP 20 (de Binance Smart Chain)

Aunque siempre será preferible que guardes tus criptomonedas directamente en la wallet de la blockchain, de la criptomoneda que estas holdeando.

Metamask

Con más de 30 millones de usuarios activos al mes Metamask es la Wallet de criptomonedas más utilizada por los usuarios crypto para conectarse a múltiples protocolos DeFi.

Metamask es una de las primeras Hot Wallets que en un principio comenzó aceptando solamente ETH.

Sin embargo, actualmente es compatible con decenas de blockchains y puedes almacenar cientos de criptomonedas y tokens.

Aunque debo advertirte que Metamask es una de las wallets más inseguras, recomiendo que nadie guarde las criptomonedas que esta holdeando (mantener a largo plazo) dentro de Metamask.

Thorswap

¿Eres maximalista de Bitcoin y te interesa mantener tu privacidad? En Thorswap puedes comprar criptomonedas nativas de forma descentralizada

Thorswap es el primero y por ahora (aunque no será así por mucho tiempo) único Exchange Descentralizado donde puedes comprar y vender BTC, ETH, DOGE, BCH, BNB, ATOM y próximamente más criptomonedas de forma nativa y retirarlas a tus wallets.

Si, existen Uniswap, Pancakeswap y cientos de “DEX” donde puedes comprar BTC de manera descentralizada. Pero, esos DEX lo que te dan es un token envuelto que representa el valor de Bitcoin, pero no es el BTC real.

En Thorswap si puedes comprar bitcoin y otras criptomonedas nativas, sin necesidad de ingresar un correo electrónico ni verificar KYC.

Airdrops.io

¿Necesitas más dinero para invertir en criptomonedas?

Los airdrops de criptomonedas son una buena forma de conseguir criptomonedas gratis que posteriormente podrás vender y recaudar más dinero para seguir comprando tus criptomonedas favoritas.

O si lo decides puedes mantenerlas y esperar a que las criptomonedas suban de precio.

Airdrops.io es una herramienta de criptomonedas que en lista la mayoría de los airdrops disponibles, se mantiene en constante actualización y siempre tendrás un nuevo airdrop en el que podrás participar.

¿Qué son los Airdrops?

Un Airdrop de criptomonedas es un incentivo que lanzan los desarrolladores para que los usuarios conozcan su proyecto crypto.

De esta manera se dan a conocer, incentivan el uso de su protocolo o blockchain, generan comunidad y a cambio reparten un porcentaje de su token o criptomoneda a todos los usuarios que participaron en el airdrop.

Glassnode

¿Eres un perfeccionista del análisis fundamental? Entonces esta es la herramienta perfecta para ti.

Glassnode es una herramienta de criptomonedas que permite analizar los datos on-chain de una blockchain publica.

Con Glassnode puedes saber cual es la adopción real que tiene un proyecto crypto. Podrás ver cuantas direcciones únicas tiene, cual es el volumen de transacciones real en la blockchain, cual es la cantidad de desarrolladores que están participando en la blockchain y muchas métricas más

Glassnode es una herramienta esencial para analizar un proyecto crypto, sobre todo en las tendencias bajistas «cuando las manos débiles venden» con Glassnode sabeas si un proyecto se sigue desarrollando y solo esta afectado su precio por el bearmarket, de esta manera podrás acumular y holdear su criptomoneda con mayor confianza.

Aunque Glassnode tiene una versión gratuita, si quieres aprovechar todo su potencial deberás elegir alguno de sus planes que empiezan desde 29 dólares al mes.

Conclusión

Esta es una lista de las principales herramientas de criptomonedas que uso casi todos los días. Porque aunque no me lo creas, además de estar escribiendo en la web, publicando en redes sociales e investigando proyectos crypto todo el día, también tengo vida social (pero muy poca 😂)

Con estas herramientas crypto podrás tener mejor información del mercado crypto, realizar mejores análisis técnico y fundamental, comprar criptomonedas de manera segura y mantener tus criptomonedas a salvo.

Si esta información te ha sido útil y crees que le puede ayudar a otras personas, me ayudarías mucho si compartes lo compartes en tus redes sociales.

Si tienes alguna duda sobre Bitcoin y criptomonedas puedes dejar un comentario o escribirme directamente por Facebook.

Hasta la próxima…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *