La hiperinflación en Alemania en 1920 fue el resultado de varios factores, entre los que se incluyen:
- El Tratado de Versalles: El Tratado de Versalles, firmado después de la Primera Guerra Mundial, impuso una serie de reparaciones económicas y financieras a Alemania, incluyendo el pago de indemnizaciones a los países vencedores. Estas indemnizaciones tuvieron un impacto significativo en la economía alemana y contribuyeron al aumento de la inflación.
- El déficit fiscal: Alemania estaba gastando más de lo que recaudaba en impuestos, lo que resultó en un déficit fiscal. En lugar de reducir el gasto público o aumentar los impuestos, el gobierno alemán decidió financiar el déficit mediante la emisión de deuda y la impresión de dinero.
- La falta de confianza en la moneda: La gente en Alemania perdió confianza en la moneda debido a la inflación creciente y comenzó a usar otras formas de intercambio, como el trueque o el uso de monedas extranjeras. La falta de confianza en la moneda alemana contribuyó a un aumento aún mayor de la inflación.
Como resultado de estos factores, la inflación en Alemania se disparó, alcanzando un máximo histórico en noviembre de 1923, con una tasa mensual de inflación de alrededor del 29,500%. Los precios subían a diario y la gente tenía que llevar grandes cantidades de dinero en efectivo para comprar bienes básicos como alimentos y ropa. La hiperinflación tuvo un impacto devastador en la economía alemana y en la sociedad en general,
Quién no conoce la historia está condenado a repetirla…
Durante la hiperinflación de Alemania hace exactamente 100 años, las familias quemaron toneladas de dinero solo para alimentar el fuego y mantenerse calientes.
Hoy el mundo vive en una gran burbuja de crédito y deuda donde los bancos centrales se ven obligados a imprimir billetes sin control para mantener la economía a flote.
Tanto las empresas como los inversionistas se han acostumbrado a que los bancos centrales inyecten dinero en la economía a través de la bolsa y los bonos soberanos que eso ha ocasionado que la inflación se salga de control.
La FED de EE.UU comenzó a subir los tipos de interés y eso provoco que varios bancos quebraran, mientras que la inflación sigue por encima del 5%.
Por esto necesitamos #Bitcoin