Te interesa invertir en alguna criptomoneda pero no sabes cual es su utilidad, para que sirve, cual es su proyecto y su hoja de ruta o quieres saber si los que forman el equipo son personas reales y con experiencia para no caer en una shitcoin de las miles que hay en el crypto mercado, Coinmarketcap te puede ayudar.
Que es Coinmarketcap
Con más de 340 millones de visitas al mes Coinmarketcap es el sitio web que en lista el 99% de las criptomonedas circulantes y el otro 1% si no esta en Coinmarketcap no es buena señal para invertir en ellas.
En Coinmarketcap podrás ver todas las criptomonedas ordenadas por mayor capitalización de mercado y si no sabes en que lugar esta la criptomoneda de tu interés podrás buscarla por el nombre de la Blockchain o por el símbolo de la criptomoneda.
Si te es posible, te recomendaría que utilices la versión en ingles ya que la traducción en español cambia algunas palabras.
Para ver la información que te proporciona Coinmarketcap sobre una criptomoneda solo debes hacer click en ella y te abrirá una nueva pagina con toda la información de la criptomoneda.
Dentro de Coinmarketcap podrás ver el nombre de la blockchain, el símbolo de la criptomoneda, el precio en tiempo real y cuanto a bajado o subido en las ultimas 24 horas, entre otras cosas.
Que es la capitalización de mercado de una criptomoneda
La capitalización de mercado es el valor del total de monedas en circulación multiplicado por el precio de la criptomoneda.
La capitalización de mercado diluida es el total de dinero que tendría la criptomoneda para mantener el precio actual si el suministro total o suministro máximo de criptomonedas que tener volumen de negociación en las ultimas 24 horas, paginas de interés, suministro en circulación, suministro total, suministro máximo de la criptomoneda estuviera en circulación.
La siguiente imagen muestra el precio de BTC. En Cap. de Mercado muestra la capitalización de mercado actual con los BTC que hay en circulación y en capitalización de mercado totalmente diluida muestra cual seria la capitalización de mercado que tendría que tener Bitcoin si los 21 millones de BTC ya estuvieran en circulación.
En Bitcoin la capitalización de mercado y la capitalización de mercado diluida no es muy grande porque ya hay más del 90% de BTC en circulación.
Sin embargo, en criptomonedas que tengan menos del 50% de sus criptomonedas en circulación si es importante tener en cuenta la capitalización de mercado diluida.
Ademas, deberás conocer en que tiempo se liberan la cantidad de criptomonedas restantes para analizar como influye el precio en un futuro.
¿Por qué sube la capitalización de mercado de una criptomoneda pero no sube su precio?
Si alguna ves has notado que la capitalización de mercado de una criptomoneda esta subiendo, pero su precio se mantiene igual, esto se debe porque están haciendo liberación de (tokens) criptomonedas.
Esto significa que los usuarios están comprando la criptomoneda y por eso aumenta la capitalización de mercado, pero debido a la liberación que están realizando el precio de la criptomoneda no sube.
Por esta razón debes tener en cuenta la capitalización de mercado diluida antes de invertir en una criptomoneda.
Diferencias entre criptomonedas en circulación y criptomonedas totales
En Coinmarketcap también podrás ver la cantidad de criptomonedas que hay en circulación, la cantidad de criptomonedas totales y la cantidad maxima de criptomonedas.
Circulating supply o (acciones en circulación) Se refiere a la cantidad de criptomonedas en circulación que existen actualmente.
Este es el total criptomonedas que hay disponibles en los exchange y en las wallets.
Total supply o (acciones totales) Se refiere a la cantidad de criptomonedas totales que se han creado (esto se puede verificar en el contrato de la Blockchain)
Si el total de criptomonedas es superior a las criptomonedas en circulación quiere decir que hay criptomonedas que se han creado pero aun no se han liberado para su venta publica.
Estas liberaciones dar pueden en una sola transacción o en varias transacciones en los siguientes meses o años.
Max supply o (acciones máximas) Se refiere a la cantidad máxima de criptomonedas que van a existir. Esto quiere decir que una vez que se llegue a esa cantidad no se podrán crear más criptomonedas.
La mayoría criptomonedas no tienen max supply, esto es porque son inflacionarias y cada año se crearan más criptomonedas. Esto ocurre sobre todo en criptomonedas que utilizan el Proof of Stake (Prueba de participación) para dar seguridad a su blockchain.
¿Como funciona el Proof of Stake?
A diferencia del Proof of Work (prueba de trabajo) que utiliza la minería de criptomonedas para darle seguridad a su red.
El Proof of Stake es un protocolo de consenso que utiliza nodos validadores para confirmar transacciones de la blockchain.
Para crear un nodo validador los usuarios deben bloquear una cantidad considerable de criptomonedas en la blockchain (por ejemplo, para crear un nodo validador en Ethereum necesitas 32 ETH)
Para que los usuarios decidan crear su nodo validador y brindarle seguridad a la blockchain deben ser incentivados a través de las recompensas por staking.
Por este motivo las blockchain que utilizan Proof of Stake no tienen max supply, ya que cada año se ven en la necesidad de crear más criptomonedas para pagar a los nodos validadores que dan seguridad a la red.
Donde encontrar información real sobre criptomonedas
Otra ventaja de Coinmarketcap es que proporciona los enlaces directos para visitar las paginas oficiales de cada blockchain.
Si buscas directamente en Google puedes encontrar información falsa o paginas que se están haciendo pasar por paginas oficiales del proyecto crypto.
Esto pasa con el 99% de las criptomonedas, los hackers siempre están buscando la oportunidad para recolectar tus datos y robar tus criptomonedas, y la creación de paginas falsas que se hacen pasar por paginas oficiales es de las más frecuentes.
Para evitar eso yo siempre entro a Coinmarketcap y desde ahí entro a las paginas oficiales o al contrato original de la blockchain de la criptomoneda que estoy investigando y luego los guardo en favoritos para no perderlo, de esta manera evito caer en paginas pishing.
En Coinmarketcap encontraras los enlaces directos para revisar cada proyecto crypto.
Desde ahí podrás encontrar información real disponible en la página web del proyecto. Puedes conocer cual es su fundamental, que problema resuelve la blockchain, que utilidad tiene la criptomoneda, cual es el equipo que desarrolla el proyecto, cual es su hoja de ruta y ver en que tiempo piensan cumplir con sus objetivos.
También podrás ver quienes son los partnerships (instituciones que invirtieron en la criptomoneda en etapa temprana) del proyecto.
¿Cómo saber si una criptomoneda va a subir?
Una buena señal puede ser si la blockchain cuenta con partnerships de exchange reconocidos como Binance ya que estos exchange tienen todo un equipo de investigación detrás y no deciden entrar a un proyecto crypto a menos que le vean futuro.
Pero este no debe ser tu único indicador para invertir o no en una criptomoneda ya que cuando tu decidas comprar ellos podrían empezar a vender.
Debes considerar el fundamental del proyecto, el equipo, la hoja de ruta, los tokenomics (cuantos se van a liberar y en que tiempo se van a liberar para saber como afectaran al precio de la criptomoneda), los parnerships y con toda esa información hacer una consideración entre el precio actual y el precio que podría llegar a tener la criptomoneda una vez que cumplan con su hoja de ruta.
Dentro de esa consideración debes tomar en cuenta el tiempo sera en los próximos meses o tomaras algunos años.
Por ejemplo, si les va a tomar un estimado de 2 años, debes tomar en cuenta los tokenomics ¿cuantas criptomonedas habrá en circulación en esos próximos 2 años? ¿Como afectara el precio de la criptomoneda si en esos 2 años entramos en un bear market? ¿Como afectara el precio de la criptomoneda si no logran cumplir en tiempo y forma con su hoja de ruta?
Y una vez respondidas todas tus preguntas puedes empezar a invertir en la criptomoneda.
Sigue tus proyectos crypto favoritos
Otra de las ventajas Coinmarketcap es que te permite seguir tus proyectos crypto favoritos.
Si te creas una cuenta en Coinmarketcap (es gratis) podrás darle seguimiento a los proyectos crypto de tu interés. Solo debes dar click en la estrella que se encuentra a la izquierda de cada blockchain y listo.
De ahora en adelante cada vez que entres a Coinmarketcap ya no tendrás que buscar cada criptomoneda por separado, solo da click en lista de seguimiento y Coinmarketcap te mostrara solo las criptomonedas que estas siguiendo.
Además, Coinmarketcap te mandara avisos de las ultimas noticias que están pasando con tu lista de seguimiento así como notificaciones cuando una de las criptomonedas de tu lista de seguimiento suba o baje más de un 10% en su precio.
Como crear una cuenta en Coinmarketcap
Para crearte una cuenta en Coinmarketcap solo necesitas un correo y una contraseña, debes verificar tu correo y listo.
Binance compro Coinmarketcap en 2020 y desde 2022 también te puedes loguear con tu cuenta de Binance o con una Billetera de Metamask o Wallet Conect (Trust Wallet). Aunque si valoras tu privacidad es mejor hacerlo con correo un electrónico.
Gana criptomonedas gratis con Coinmarketcap
Con tu cuenta en Coinmarketcap podrás seguir todos los proyectos crypto que desees, además podrás participar en:
Airdrops exclusivos de Coinmarketcap: Participa en los Airdrops disponibles y podrias ganar criptomonedas y NFTs gratis directamente a tu cuenta de Binance o a una Wallet externa.
Estos son los 5 Airdrops que se encuentran disponibles en Coinmarketcap ahora.
Aprende y Gana: es una sección de Coinmarketcap donde aprenderás como funciona una blockchain y como recompensa te darán algunas criptomonedas gratis directo a tu cuenta de Binance.
Recolecta diamantes: Entra todos los días a Coinmarketcap en horario de 6 pm (hora México, Colombia) y reclama tus diamantes gratis, con ellos puedes comprar NFTs exclusivos, tarjetas de regalo y cupones de descuento para comprarte una Wallet fria y guardar tus criptomonedas offline.
Haz click en el siguiente botón para crear tu cuenta en Coinmarketcap y gana tus primeros 20 diamantes.
Calculadora de conversión en Coinmarketcap
Otra de las funciones que tiene Coinmarketcap es su calculadora de conversión. Con ella te convertirá en tiempo real a cuanto equivale 1 criptomoneda a dinero fiat como el dolar, el euro o el peso, entre otras divisas. Si lo se esto lo puedes ver en los exchanges.
También te convertirá el equivalente 1 criptomoneda correspondiente a otra criptomoneda. Por ejemplo si quieres saber cuantos MATIC puedes comprar con un DOT.
Yo la uso más para saber cuanto estoy pagando en comisiones cuando estoy haciendo Yield Farming.
Por ejemplo si hago una transacción en la Binance Smart Chain y me estan cobrando 0.00150000 BNB de Fee.
Voy a la calculadora de Coinmarketcap y veo a cuantos dolares corresponden esos 0.00150000 BNB, así lo anoto y llevo un registro en BNB y en dólares de las comisiones que estoy pagando para saber cuanto tengo que generar para recuperar mi inversión original.
Como funcionan las categorías en Coinmarketcap
Otra de las funciones que tiene Coinmarketcap es la posibilidad de ordenar las criptomonedas por categorías.
Puedes pedir a coinmarketcap que te muestre todos los protocolos y tokens que se están desarrollando en una blockchain como la Binance Smart Chain o la blockchain de Ethereum, también puedes ver las criptomonedas de un sector en especifico como el metaverso o los tokens de exchanges descentralizados como Uniswap o Pancakeswap.
Diferencia entre Token y Criptomoneda
Si estas empezando en el mundo crypto probablemente pienses que todas las monedas listadas en Coinmarketcap son criptomonedas, pero no.
Se le llama criptomonedas a todas las monedas listadas en Coinmarketcap para generalizar y simplificar la explicación del tema. Pero, un token y una criptomoneda no es lo mismo.
Una criptomoneda es la moneda digital nativa de una blockchain, por ejemplo:
La criptomoneda de la blockchain de Bitcoin es BTC o (bitcoin con b minuscula), la criptomoneda de la blockchain de Ethereum es ETH, la criptomoneda de la blockchain de la Binance Smart Chain es BNB, la criptomoneda de la blockchain de Polkadot es DOT.
Pero dentro de cada blockchain por medio de smart contracts (contratos inteligentes) se pueden crear protocolos y esos protocolos pueden crear su propio token.
Este token no es una criptomoneda porque no tiene su propia blockchain. Pero, por medio de estos tokens los protocolos pueden recaudar financiación para desarrollar el protocolo.
Sin embargo, para que los inversionistas decidan invertir en un protocolo y comprar su token este debe tener una utilidad, por eso es importante conocer cual es la utilidad del token antes de invertir en un proyecto crypto.
Otra ventaja de las criptomonedas en comparación con los tokens, es que cuando usas un protocolo que esta dentro de una blockchain, las comisiones las debes pagar en la criptomoneda nativa de la blockchain no en el token del protocolo, esto hace que la criptomoneda tenga mayor utilidad.
Por ejemplo, cuando realizas transacciones en el protocolo de Uniswap, las comisiones las pagas en la criptomoneda ETH, no en el token UNI (token del protocolo).
Conclusión de Coinmarketcap
Coinmarketcap es una herramienta indispensable para todo Bitcoiner y Criptonauta que necesite mantenerse informado y contar con información oficial sobre el proyecto crypto de su interés.
Prácticamente Coinmarketcap se esta convirtiendo en un sitio «todo en uno» ya que cuenta con varias herramientas que se pueden utilizar para filtrar la información de un proyecto crypto y seguramente continuaran desarrollando más herramientas en el futuro.
Abre tu cuenta gratis en Coinmarketcap y comienza a darle seguimiento a los proyectos crypto de tu interes.
Si esta información te ha sido útil, compartela en tus redes sociales a otros inversores crypto que les pueda servir.
Si tienes alguna duda sobre Coinmarketcap o sobre criptomonedas me puedes escribir por Facebook.
Hasta la próxima…
Pingback: Herramientas de criptomonedas