Fantom es una plataforma de contratos inteligentes de grafo acíclico dirigido (DAG) que ofrece servicios financieros descentralizados (DeFi) a desarrolladores que utilizan su propio algoritmo de consenso.
Junto con su token interno FTM, Fantom pretende resolver los problemas asociados a las plataformas de contratos inteligentes, en concreto la velocidad de las transacciones, que los desarrolladores afirman haber reducido a menos de dos segundos.
¿Como funciona Fantom?
Fantom es una plataforma de contratos inteligentes descentralizada de código abierto para DApps y activos digitales que se creó como alternativa a Ethereum.
Fantom tiene como objetivo superar las limitaciones de las blockchains de generaciones anteriores y equilibrar tres componentes: escalabilidad, seguridad y descentralización.
El proyecto ofrece un conjunto de herramientas para simplificar el proceso de integración de DApps existentes, así como un detallado sistema de recompensas por hacer staking.
Fantom es una blockchain de capa 1 que utiliza un mecanismo de consenso construido desde cero y una capa de consenso independiente, Lachesis, para facilitar DeFi y servicios relacionados sobre la base de contratos inteligentes.
Lachesis también proporciona seguridad a otras capas, incluida Opera, la cadena de contratos inteligentes de Fantom compatible con EVM. La misión a largo plazo del proyecto es «garantizar la compatibilidad entre todos los organismos de transacciones del mundo».
Uno de los principales puntos fuertes de Fantom es su rendimiento y su eficiente procesamiento de transacciones, a saber, miles de transacciones por segundo, en las que las operaciones se liquidan en 2 segundos, y el coste es de fracciones de céntimo por transacción. Como resultado, Fantom proporciona una mayor escalabilidad, pero a un coste menor.
El ecosistema se basa en dos tecnologías principales: El protocolo Lachesis y Opera.
¿Cómo funciona el protocolo Lachesis de Fantom?
El protocolo Lachesis es el núcleo de la capa de consenso que asegura la red Fantom proporcionando tanto velocidad de transacción como seguridad.
Lachesis es un motor de consenso aBFT que utiliza un algoritmo de grafo acíclico dirigido (DAG). Cómo funciona: los datos de la red pueden procesarse en distintos momentos, y la red filtra a los participantes, permitiendo sólo un tercio, que se asignan debido a comportamientos erróneos o malintencionados, sin comprometer los procesos de la red.
El mecanismo de consenso Asynchronous Byzantine Fault Tolerant (aBFT) Proof-of-Stake (PoS) de Fantom mantiene la eficiencia de toda la red, su diseño proporciona seguridad a la máxima velocidad. Los desarrolladores de Fantom destacan que el mecanismo PoS es un fenómeno sin líderes: no hay líderes de bloques ni participantes, y cualquiera puede unirse (o abandonar) la red de nodos en el momento que le convenga.
Las cualidades clave de Lachesis son: asíncrono, sin líderes, tolerante a fallos bizantinos y finalidad casi instantánea.
En cuanto a Opera, es una capa de desarrollo de aplicaciones o la plataforma de despliegue de la red principal de Fantom, sin permisos y de código abierto que aloja DApps. Gracias a la integración con EVM y a la compatibilidad con el lenguaje de programación Solidity, Fantom cuenta con un conjunto completo de capacidades de contratos inteligentes, lo que permite a los usuarios interactuar sin problemas con plataformas de Ethereum, manteniendo la ventaja de la eficiencia de las transacciones de Fantom.
La Fundación Fantom llegó a la conclusión de que la eliminación de los líderes de bloque mejora la seguridad de la red, por lo que Opera utiliza un modelo PoS y validadores sin líder (los validadores no determinan qué bloques son válidos).
¿Cuál es la utilidad de la criptomoneda FTM de Fantom?
Además de ser una plataforma de pago rápida, segura y barata que permite realizar pagos rápidos y seguros a un coste mínimo, Fantom también cuenta con un gobierno en la cadena en el que los usuarios votan con fichas FTM (una ficha equivale a un voto). De las características: los usuarios tienen derecho a expresar el grado de acuerdo / desacuerdo en una escala de 0 a 4.
FTM es el token PoS interno nativo de Fantom que impulsa el ecosistema y se aplica para pagos, tarifas de red, apuestas y gobernanza.
FTM constituye la columna vertebral de las transacciones y permite el cobro de comisiones y las actividades de staking, junto con las recompensas para los usuarios que este último representa.
¿Quiénes son los fundadores de Fantom?
La Fundación Fantom fue fundada por el informático surcoreano Dr. Ahn Byung Ik. Actualmente, el CEO de la plataforma es Michael Kong.
El equipo detrás de Fantom tiene una amplia experiencia, principalmente en el campo del desarrollo de cadenas de bloques completas, y su objetivo es crear una plataforma de contratos inteligentes que privilegie la escalabilidad, la descentralización y la seguridad.
Según su sitio web oficial, el equipo de Fantom también está formado por ingenieros especializados, científicos, investigadores, diseñadores y empresarios. Los empleados están repartidos por todo el mundo, en consonancia con el espíritu de una plataforma distribuida.
¿Qué hace único a Fantom?
Fantom intenta utilizar un nuevo mecanismo de consenso creado desde cero para facilitar DeFi y servicios relacionados sobre la base de contratos inteligentes.
El mecanismo Lachesis, promete una capacidad mucho mayor y una finalización de las transacciones en dos segundos, además de mejoras en la seguridad con respecto a las plataformas tradicionales basadas en algoritmos de prueba de participación (PoS).
Al igual que Ethereum, el proyecto atrae a desarrolladores que buscan implantar soluciones descentralizadas. Según su documentación oficial, su misión es «garantizar la compatibilidad entre todos los organismos de transacciones del mundo».
Su token PoS interno, FTM, forma la columna vertebral de las transacciones y permite el cobro de comisiones y las actividades de staking, junto con las recompensas de usuario que este último representa.
A través de la venta de tokens en 2018, Fantom recaudó casi 40 millones de dólares para financiar el desarrollo.
¿Cuántas monedas Fantom (FTM) hay en circulación?
El suministro total de FTM es de 3.175 millones de tokens, de los cuales 2,771,690,480 FTM están actualmente en circulación correspondiente al 87%. El 13% restante se liberará poco a poco hasta llegar al 100% a finales del cuarto trimestre de 2023.
¿Cómo está protegida la red Fantom?
Fantom utiliza un algoritmo de prueba de participación hecho a medida para proporcionar servicios y asegurar su red. Conocido como Lachesis, es un ejemplo del llamado mecanismo de consenso asíncrono byzantine tolerante a fallos (aBFT).
Al eliminar el liderazgo entre los participantes de la red, Fantom evita el riesgo de ataques de bajo coste, mientras que el staking añade más incentivos a los usuarios para asegurar las operaciones mediante la tenencia de tokens FTM.
¿Dónde se puede comprar Fantom (FTM)?
El token FTM de Fantom se puede comprar en los principales exchange de criptomonedas como Binance y Kucoin.
Si creas tu cuenta en cualquiera de estos exchanges usando mi enlacen de referido recibirás un descuento del 10% en comisiones para siempre.
Así ahorras en cada compra y me apoyas para seguir compartiendo información de interés para el mercado crypto.